Home CHINA Ruta por China con niños
Ruta por China con niños

Ruta por China con niños

0
Definir una ruta de viaje a China por libre no es fácil. Sobretodo si viajas con niños. Decidir, inicialmente, los puntos de interés que te apetece visitar o las experiencias que quieres vivir, será el primero de los trabajos que deberás hacer. En nuestra primera ruta por China con niños, ya visitamos algunos de los lugares más emblemáticos como son la ciudad de Beijing (con muchos de sus puntos más destacados), la Gran Muralla China o los Guerreros de Terracota en Xi’an, Pingyao,…. Pero nos quedamos con ganas de más.  La gran extensión de este país hace que quien quiera visitarla en profundidad invierta o mucho dinero o mucho tiempo. Es por ello que nosotros decidimos lo segundo. Con unos medios de transporte muy bien organizados y modernos, hace que dispongas de muchas alternativas para poder ajustar al máximo el itinerario.

Ruta por China con niños

La ruta que nosotros hicimos tiene un recorrido de más de 9000 km., una media de 12 km andando cada día y la realizamos durante 52 dias.
 La ruta es contraria a las agujas del reloj. Más que nada porque la iniciamos en Octubre, e intentamos salvar el  posible frío de las zonas del Norte.

ruta por china con niños

 

Shanghai

Salimos y terminamos en Shanghai. Dos días, inicialmente, en esta mega ciudad en la que visitamos el viejo Shanghai, el Bund, con su magistral Skyline, el jardín de Yuyuan y el parque de People’s Square. A continuación cambiamos totalmente el rumbo hacia el Noroeste para aterrizar en Chengdú. Aquí es donde se inicia realmente esta ruta.


Chengdú

En Chengdú visitamos el  centro de recuperación de osos panda. Seguimos en el Chengdu Museum, conocido por su gran exposición de marionetas chinas y la plaza de Tian Fú. Será en esta plaza donde nos encontramos con una particularidad constante en este viaje. Las zonas de ocio se dedican a realizar actividades de manualidades en familia. Chengdú fue ciudad que nos sorprendió muchísimo por su modernidad y proyección.

Desde aquí fuimos en autobús a Leshan para probar su recomendadísima gastronomía y, como no, visitar el Gran Buda de Leshan.


ruta por china con niños

 

Fenghuang

Continuamos volviendo en un tren bala a Chengdú. Y desde aquí un tren nocturno a Huaihua. Este último lugar no es de gran interés, pero si es un puente para llegar  en bus a una ciudad que parece haberse detenido en el tiempo, Fenghuang. Un día de visita a esta ciudad antigua con unos puntos de interés que describen a la perfección el origen de este lugar. Contactamos con costumbres típicas como las operas a pie de calle en la plaza o la caracterización de los visitantes vestidos con ropas típicas de las etnias dominantes.

De aquí cogimos un taxi a Jishou, desde donde recorrimos en un tren hasta  Zhangjiajie. Ya te contaré que debes tener en cuenta si quieres visitar lugares de interés aquí.


Zhangjiajie

Zhangjiajie es otro punto fuerte de nuestra ruta. Un lugar increíble en un viaje a China con niños, que cuenta con unos puntos tan interesantes como el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, la Montaña de Tianmen y el puente de Cristal en el Gran Cañón entre otros. Un lugar de fantasía, muy bien organizado y espectacularmente bello. Las excursiones, experiencias y vivencias de este lugar, se han ganado un sitio privilegiado de nuestra ruta. Funiculares imposibles, ascensores gigantes al aire libre y cruzar un cañón en barco son muchas de las actividades que este lugar puede ofrecerte. Si tienes pensado una ruta por China con niños, te recomiendo que lo incluyas en tu ruta.

No nos habíamos recuperado de nuestras agujetas en las excursiones cuando iniciamos un complicado trayecto (que se puede salvar en avión) hacia una zona repleta de historia en la cultura China, Guilin. Un bus, un metro y un tren bala, para salvar más de 800 km. en menos de 12 horas. Creo que la conexión más complicada que he realizado nunca en una de nuestras rutas.


Guilin

 Guilin cuenta con muchos puntos de interés. Famosa por sus arrozales en Longsheng, cuenta con distintos mercados nocturnos para visitar con los niños acompañado por un genial paseo alrededor de sus pagodas “ gemelas” del Sol y la Luna. Además decidimos hacer una parada de ocio y visitar un pequeño parque temático en la zona para que los niños se diviertan, Merryland. No descartes, si vas allí, lugares como la Colina de trompa de elefante o la inusual Cueva de la flauta de caña.

Desde Guilin nos dirigimos a Yangshuo en barca a través de un precioso recorrido por el río Li. Este trayecto cuenta con innumerables puntos de interés. Acércate a algún guía y estarán encantados de practicar ingles para describirte lugares que requieren de imaginación para ser apreciados. Los niños son capaces de verlos todos.


 

Yangshuo

Una vez en Yangshuo nos encontramos con una zona que cuenta con un centro que se transforma al llegar la noche de una manera muy asombrosa. Personalmente preferimos huir de ese bullicio y realizar una ruta por nuestra cuenta hacia la Montaña de la Luna. Este lugar parece ser la fuente de inspiración de series de dibujos animados como Bola de Dragón, es inexplicable. Aquí la buena suerte, hizo que nos perdiésemos y nos encontrásemos con una chica china que hablaba perfectamente español.  Nos aconsejó probar, en un pequeño restaurante, uno de sus platos típicos, el pescado a la cerveza. Pese a la multitud de espinas resultó ser una gran sorpresa para el paladar.

A continuación nos dirigimos a Xinping  en bus, a muy poca distancia de Yangshuo. En este lugar, nos encontramos con un pequeño pueblo que no cuenta con la masificación típica de China. Un pequeño pueblo que se esta modernizando pero que dista mucho del anterior. Con lugares tan bonitos que han sido elegidos para formar parte en su billete de 20 yuanes, por ejemplo. Y que enseña, entre otras cosas, el arte de la pesca con cormoranes. Que se lo cuenten a Gemma que no podía creérselo.


Yunnan

Kunming

Seguimos bajando al suroeste hacia la region de Yunnan, concretamente a Kunming. Una ciudad que esta creciendo a un ritmo acelerado y que apuesta por ser la capital en la zona oeste de China. Todavía con unos rasgos inundados en su mezcla de etnias, se pueden encontrar fantásticos mercados de aves y plantas, el increíble templo budista de Yuantong y  si estas de suerte, como nosotros, observar la migración de aves en el parque Cuihu.

En esta ciudad, podrás entender la importancia que tiene la medicina tradicional china en lugares como la antigua farmacia de Fú Ling Tang y sus remedios a base de infusiones. Sin tenerlo organizado, llegamos de rebote al parque zoológico y de atracciones de Kunming que nos sorprendió bastante. Se quedó en el tintero poder visitar el bosque de piedra de Kunming. Es lo que tiene olvidarse los pasaportes y no poder comprar un billete de bus. No sé, otra vez será?


Dali

De Kunming nos dirigimos, en tren, a la ciudad antigua de Dali para visitar su parte antigua. Por cierto, de noche nos recordó, a lo grande, lo vivido en nuestra primera ruta por China con niños en Pingyao. En Dali, además de su zona peatonal, realizamos una visita circular a su gran lago Erhai. Acompañados por el cuñado de la propietaria del Hostel, vivimos una jornada muy atípica en China. Conectamos muy bien con él y acabamos en casas particulares viendo la China de la trastienda. Cosa que le agradezco mucho.


Shaxi

A continuación, continuamos hacia Shaxi en coche privado para salvaguardar el descanso de los pequeños. Shaxi es un lugar que conserva la esencia del típico pueblo pequeño chino. Un lugar muy agradable para recorrer con los niños y que cuenta con un circuito muy sencillo para disfrutar en familia. Además nos sorprendió un pequeño restaurante, que descubrimos por casualidad, en el que su moderna cocina es un pequeño oasis para el paladar. Rutas a caballo, paseos tranquilos y vistas espectaculares hicieron posible un merecido descanso en este fascinante Viaje a China con niños. Nos hicimos nuestra la plaza Sideng, que cuenta con un emblemático teatro de dos plantas, el Sindengde y  en la que justo enfrente esta el Templo de Mai Xingjao (recomendadísimo). Y sentados en un bar que daba a la plaza degustamos, en un lugar muy importante en la ruta del té que cruzaba Yunnan un exquisito té, mientras mis hijos podían jugar, sin peligro alguno, con otros niños chinos.  Aquí compramos uno de los pocos souvenirs que nos trajimos de China, una pequeña campana que llevan los caballos y cuyo tintineo nos transporta, sin lugar a dudas, a este magnífico lugar.

Acabado el descanso en Shaxi, empezamos a subir hacia la parte de China más cercana al Tíbet. Parándonos primero en Lijiang para acabar, a los tres días,  en Shangril·la.


ruta por china con niños

 

Lijiang

Lijiang cuenta con una ciudad antigua muy enfocada al turismo. Pero desde aquí se pueden recorrer puntos de interés como la montaña nevada del Dragón de Jade, Blue Moon Valley o el Parque del Estanque del Dragón Negro. Es una ciudad ubicada entre montañas que presenta un ordenado sistema de canales y puentes. Te recomiendo que pruebes aquí su pescado de la Montaña nevada o el estofado de Yak.


Shangril.la

Desde Lijiang nos dirigimos en coche hasta la falsa Shangril·la. De camino, nos detuvimos en la primera curva del río Yangtse. Un lugar donde el río, que circula hacia el sur, efectúa un giro en forma de V para dirigirse hacia el noroeste y terminar así recorriendo, sus 6300 km. muy cerca de Shanghai. Siguiendo esta parte de la ruta nos detuvimos, poco después, en la Garganta del salto del Tigre. Un lugar, en el que la fábula china, cuenta como un tigre huyó de sus cazadores saltando entre los dos acantilados separados por más de 30 metros. Y sobrevivió.
Tras esta dosis de adrenalina, llegamos a Dequen (Shangril.la). Un buen sitio para degustar el Yak y su famoso queso. Un pueblo reconstruido, tras un gran incendio, con templos  tan atípicos como el Templo de Guishan. Este templo budista cuenta con una rueda de oración de más de 20 metros de altura que, a Dios pongo por testigo ( o a Buda), necesita la fuerza y la fe de unas cuantas personas para ser movida. Por la noche, su decoración made in China, la hace un sitio para vivir la experiencia, ya que entre las luces y los bailes típicos no deja a nadie indiferente. Por cierto, aquí conocimos uno de los perros más grandes que podemos encontrarnos, el mastín tibetano y que, como nos explicó la dueña de la granja en la que nos alojamos, es similar a tener un Ferrari.

Tras unos dias de visitas pausadas, comidas tranquilas y actividades familiares, enfilamos nuestra recta final de la ruta. Y cruzamos el país en avión para terminar en el frenético ritmo de Shanghai.


Shanghai

El año pasado habíamos visitado algunos de los lugares más típicos en Shanghai para visitar con niños. Por lo que, esta vez, nos dedicamos a explorar sus mercados escondidos, su Museo de Ciencias y Tecnología, el Museo de Historia Natural y su zoológico, ubicado en un gigantesco campo de golf. Y ahora si, para mitigar nuestra triste vuelta a la vida real, terminar con un merecidísimo regalo a nuestros hijos, reencontrarse con la fantasía que ofrece Disney Shanghai.

 

Como puedes ver, esta ruta reúne lugares muy distintos a los habituales que puedas tener en mente para un viaje a China con niños.
 En este viaje quise salirme de las típicas rutas e ir a buscar la otra China. Soy de los que disfruta al repetir destinos para continuar recorriéndolos. Y es que países como China tiene mucho que ofrecer. La China que tenemos en mente dista mucho de la realidad. El capitalismo y el consumismo están presentes en cada esquina. Pero pese a ello, todavía no esta invadida por occidente y es eso lo que la hace especial. China es diferente. Su cultura, su gastronomía y sus costumbres no nos tienen en cuenta para nuestras rutas.
Salte del guión. Vale mucho la pena y es lo que hace que una ruta por China con niños sea una aventura inolvidable.