Home CHINA Shanghai con niños
Shanghai con niños

Shanghai con niños

0
Llevamos más de 14 horas de vuelo directo desde Madrid cuando tocamos tierra en uno de los dos aeropuertos que tiene Shanghai, Pudong. Son las 07:00 horas aproximadamente, hora local. Con una diferencia horaria de seis horas más de abril a noviembre y de siete de noviembre a abril, Shanghai nos recibe con nuestra sensación de ser las 00:00 h. de la noche. Sabiendo que nos quedan todavía cosas por haber antes de llegar al Hotel, nos lo tomamos con calma y empezamos nuestro particular Shanghai con niños.

Shanghai con niños

 Pese a que la gente suele tener como referente Beijing como punto de salida en las rutas por China, no descartes para nada iniciarla en Shanghai. Nosotros lo hicimos de esta manera en nuestro segundo viaje al aprovechar una oferta increíble que presentó Iberia en este trayecto directo. Debo decir que me sorprendió muy gratamente todo lo que envolvió este larguísimo desplazamiento. Avión moderno, personal amable y profesional que contaba además con un valor añadido, la empatía de los que viajamos con niños, seriedad, puntualidad y unos servicios adaptados a los más pequeños para que aprendan que los viajes también están dirigidos a ellos. Sin problemas para sentarnos juntos, ni para embarcar carritos, ni nada que pudiese arrancar de manera negativa tuvieron un trato exquisito a un precio inimaginable. Por lo que si viajas a Shanghai con niños no descartes esta compañía.

shanghai con niños


Llegar al aeropuerto de Pudong

Al llegar al aeropuerto de Pudong, y tras recoger las maletas, pasaras al control de aduanas. Aquí te dejo como sacarte el visado para China con niños. Recuerda que los impresos que te han dado en el avión deben estar perfectamente cumplimentados y ,si puede ser, no pierdas la parte de la salida y así ya lo puedes dejar todo listo y no perder tiempo en tu vuelta.
Justo en la salida, encontrarás casas de cambio de moneda y de tarjetas SIM. Mi consejo es que cambies lo mínimo en este lugar ya que el cambio no favorece mucho. Y en cuanto a las tarjetas SIM, si no te urge y tienes bajadas las APPS Offline para sobrevivir en China, puedes conseguirlas a mitad de precio en alguna de las estaciones de metro que encontrarás más adelante (como puede ser la de People’s Square).
Para llegar al centro de Shanghai dispones de varias opciones. Si que es verdad que lo más cómodo es en taxi pero no es lo más rápido. Nosotros esta vez quisimos hacerlo con el tren Maglev, que en 7 minutos une los 30 km. que separa el aeropuerto de Pudong del centro. Una vez en el centro, cambiamos al metro con su Linea 2 (que también sale del aeropuerto pero tarda unos 20 minutos más) y nos paramos a escasos metros de nuestro hotel.
Al principio dudé bastante de donde alojarnos en Shanghai con niños. Para empezar decirte que Shanghai es una ciudad cara con unos sistemas de transporte públicos baratos. Por lo que decidimos coger un clásico y quedarnos en una zona en el que los servicios y transportes estuvieran cerca, el Seventh Heaven Hotel. Este hotel esta muy bien situado, cuenta con desayuno incluído (aunque muy pobre) pero esta muy bien de precio.
Pese al año anterior, todavía me sorprende el acceso al interior de las estaciones de los transportes públicos. Hay que pasar un control de seguridad como al que accedes a la terminal del aeropuerto. Como en estos accesos hay una serie de cosas que están prohibidas pero lo que más me llamó la atención son los mecheros y los globos (armas de destrucción masiva??).
Una vez en el Hotel podemos empezar un poco el día y disfrutar de Shanghai con niños.

Somos conscientes que el jet lag puede aparecer en cualquier momento, por lo que nos inclinamos por hacer actividades al aire libre, en zonas peatonales y gratis.


shanghai con niños

Nanjing Road

Arrancamos paseando por Nanjing Road, la calle más comercial de Shanghai, dirección a el Bund. Esta calle es peatonal y recorre unos 5 km de consumismo como nunca antes te habrás imaginado. Al final de esta llegamos al punto más característico de la ciudad, el Bund. (puedes acceder a esta zona a través de las lineas 2 y 10 de metro).


Bund

Con un recorrido de unos dos kilómetros es un lugar único. Reúne el presente, pasado y futuro de esta ciudad. Y es que hay que recordar, que Shanghai fue testigo directo de como la llegada de los occidentales y del opio transformaban la ciudad de manera radical. Tras dos guerras y muchos cambios, en la que fue dirigida por occidentales, fue influenciada con numerosos edificios de todos los estilos y que forman parte de el encanto de este lugar. Edificios como: el Antiguo Palace Hotel, el Bank of China, la Antigua Aduana (coronada con un reloj inspirado en el Big Ben) o el edificio del Hongkong & Shanghai Bank son testigos directos de ese momento de la historia. Hasta que acabada la Segunda guerra mundial volvió a manos chinas.

Justo al otro lado y como si se tratase de un cómic futurista esta la zona de Pudong.


shanghai con niños

Pudong

Esta zona recibe este nombre que traducido es “rivera del Este del Huangpu”. Es el fruto del desarrollo financiero que presenta este distrito. Y que en cierta parte se asemeja mucho al occidental pero con un sello apabullante de made in China que marcará tu visión de Shanghai para siempre. Y es que sus grandes edificios, todos diferentes quieren a su manera llamar la atención. Dandole la espalda a la zona antigua podrás observar como edificios representativos, la Pearl Tower, la torre Jim Mao, el Shanghai World Financial Center y la Shanghai Tower.
Hoy decidimos no pasar a la zona moderna y centrarnos en el Bund y llegar, tranquilamente a pie, a los jardines de Yuyuan.
Por lo que nos dirigimos a la derecha con esta espectaculares vistas llegando al Toro de Shanghai que pese a que es una copia del de Wall Street cuenta con unas diferencias que lo hacen único.
Un poco más adelante esta la estación metereológica, que casi con 50 metros de altura hacia las funciones de faro hasta hace poco. A los pocos metros de esta construcción están los feries para recorrer el río o cruzarlo por escasos 7 yuanes.
Te recomiendo que esta visita la hagas de noche también. La iluminación y el ambiente del lugar no deja a nadie indiferente.

Desde la estación de ferries como referencia,  cruzamos la calle para dirigirnos hacia el jardín de Yuyuan. Estas a unos 20’ minutos andando. Debes seguir recto sin desviarte hasta que de repente notas el bullicio de la gente. En ese momento basta que gires tu cabeza a la derecha empieza el recorrido por el jardin de Yuyuan.


 

Jardín de Yuyuan

El jardín de Yuyuan son unos de los jardines más famosos de china. Con un recorrido de unas dos hectáreas, combina pabellones, estanques y vegetación.
Este jardín fue construído, entre los años 1559 y 1577, por un alto funcionario para que sus padres pudiesen disponer de tranquilidad y belleza. Tras su muerte fueron olvidados hasta que posteriormente fue comprado por un grupo de comerciantes. A principios del S.XX fue restaurado y la zona de su perímetro transformada en bazar.
El precio de la entrada oscila entre los 30-40 yuanes según la temporada. Y en su interior podrás observar varias secciones. En las que destacan la Gran Roca, la Piedra de Jade (de 3,3 metros de altura) o el Jardín interior. 
Ya en el exterior, el bazar se presenta como alternativa y lugar de compras de Shanghai.Hay algunas de las mejores tiendas para encontrar artículos como tallas, esculturas y productos artesanales. Como también encontrar cualquier artículo que te puedas imaginar. En este último viaje nosotros estuvimos recorriendo con calma y la verdad es que es mucho más extenso de lo que puedas imaginarte.
Por cierto si no te basta la ruta, a pocos metros del mercado esta el Templo del Dios de la Ciudad uno de los más populares.
Aquí además de la visita aprovechamos para comer algo. Es un buen lugar para empezar a aterrizar en su gastronomía. Y avanzada la media tarde empezamos la ya merecida vuelta a casa.
La linea de metro que pasa por el lugar es la 10 y esta a una parada de East Nanjing Road. Por lo que nos viene rodado.

Para tu interés. A pocos metros del hotel, saliendo a la izquierda, hay un centro comercial especializado en niños. Tienen todo lo que puede hacerte falta en esta etapa del viaje. Comida, utensilios, pañales, cremas,.. y casi enfrente un supermercado muy grande con un apartado de comida internacional. Por lo que hoy hemos sobrevivido a Shanghai con niños.


Shanghai con niños en 24 horas