Home CHINA Desmontando el viaje a China con niños: 25 cosas que tus hijos aprenderán del gigante asiático
Desmontando el viaje a China con niños: 25 cosas que tus hijos aprenderán del gigante asiático

Desmontando el viaje a China con niños: 25 cosas que tus hijos aprenderán del gigante asiático

0
La verdad es que he empezado a preparar toda la información que tengo sobre mi viaje a China con niños. Y pese a que, tengo material para parar un carro, me he encontrado con unas notas que me gustaría que vieses. Es un papel en el que íbamos apuntando lo que Gemma iba descubriendo. Y es que en verdad que le ha llamado la atención de China?
Las impresiones de viajar a China con niños son muy distintas. Y debo avisarte que la percepción que tenemos del gigante asiático dista mucho de la realidad que vas a vivir en tu viaje. Pero de esto ya hablaremos más adelante. Ahora, por un momento, nos detendremos en el trepidante ritmo de China e intentaré trasladarte 25 cosas que tus hijos podrán aprender de ella.

 

Desmontando el viaje a China con niños

 

que hacer con niños en china

1.-Para comer olvídate del tenedor.

En China se sigue con la tradición del confucianismo y se come con palillos para no herir la comida. Algo tan necesario como comer empieza con la pregunta tan típica «como se come con esto?». Recuerda llevarte algún cubierto.

china con niños

2.-Lo que a nosotros nos escandaliza de sus alimentos a ellos también.

En China no conciben que podamos comer conejo. Un animal muy habitual como mascota para ellos. Sin embargo que me dices de que coman perro, gato, rata de bambú o insectos?

china con niños

3.-Quien tiene un pájaro tiene un tesoro

Apreciados, valorados y queridos, estos animales son un tesoro para los amantes de las aves. Con más valor según su especie o su rareza, se convierten en el amigo perfecto para disfrutar de una velada, un paseo o una quedada con amigos.

China con niños

4.-Los grillos son preciados guerreros

Si tienes la suerte de visitar alguno de los mercados de Animales y Plantas en China, te será inevitable observar la locura que existe ante la venta de este insecto. Muy valorados por su canto, también esconden un lado más bélico. Y es que las batallas de grillos se remontan a hace más de 1000 años. Batallas en las que no hay sangre y que se rigen por un riguroso reglamento. Se presentan unos increíbles ejemplares que son entrenados y alimentados para un espectáculo que mueve mucho dinero. Por cierto los grillos tienen un promedio de vida de 100 dias así que no creo que les dé mucho tiempo de cogerles cariño.

que hacer con niños en China

5.-Un tigre saltó 30 metros.

La garganta del salto del tigre están a 70 km. de Lijiang. Son unos cañones en el río Yangtsé. Aquí se  cuenta la historia de un tigre que asediado por unos cazadores huyó en el último minuto saltando de un lado al otro del desfiladero. Por cierto uno de los más profundos del planeta.


6.-Trenes que se mueven con imanes

Con un sistema de transporte espectacular, el sistema MAGLEV guía, suspende y mueve un tren con su mismo nombre, en Shanghai, a una velocidad máxima de 431 km/h. Recorre el trayecto del aeropuerto  de Pudong con la estación de metro Longyang Road Station  reduciendo el tiempo a 7 minutos. Mientras que en metro, por ejemplo, son 40 . Más caro pero más rápido.

china con niños

7.-Las motos van por la acera

Cuando te creías que estabas a salvo de la jungla del asfalto, no te relajes. Las motos, bicicletas y demás ciclos invaden las aceras dejando al peatón en lo más bajo de la cadena circulatoria. Aquí el que va a pie es el que menos preferencia tiene. Y como son eléctricas no las oyes venir.

que hacer en china con niños

8.-Templos guardados por dos gigantes guardianes

Pasear por China e ir encontrándote con templos y edificios religiosos es bastante habitual. Lo que no lo es, es encontrarte a cada lado de la entrada con dos gigantes que lo protegen. Este el es caso del templo de Xingjiao en la ciudad antigua de Shaxi (Yunnan). Un lugar fascinante que dejará boquiabiertos a los más pequeños.


 9.-La primera cometa tenía forma de urraca

Un habitual en los parques de China son las cometas. A día de hoy puedes encontrarlas de todo tipo de tamaños, formas y materiales. La primera fue realizada por un carpintero con madera y papel de arroz. Esta con forma de urraca permaneció tres dias en el aire. 

china con niños

10.-La vergüenza se queda en casa

Bailar en la calle, cantar o simplemente pasearte en pijama por la calle son muchas de las acciones cotidianas que podrás vivir en China con niños. Observar sus costumbres ofrece, sin lugar a dudas, un acercamiento a una cultura que sorprende a cada vuelta de la esquina.


que hacer con niños en china

11.-En China pescan con cormoranes

Cuando te creía haberlo visto todo en Discovery Channel llegas a Xinping y te encuentras con cormoranes adiestrados para la pesca. Aprendes como, sin caña, sin anzuelo y sin cebo, te buscas un aliado alado que pesca por ti. Estas aves tienen una cuerda atada al cuello que le impide tragarse el pez. Por lo que el pescador lo único que tiene que hacer, nuevamente, es esperar. Eso si esta vez sin tener que estar pendiente de si pican o no.

12.-Los espaghetis vienen de China

En China lo tienen claro y no existe discusión alguna. Sus exquisitos fideos y noodles, muy habituales en la cocina china, son, según ellos, el origen de la pasta italiana. Por lo visto los occidentales que seguían la Ruta de la Seda asombrados por su sabor se lo llevaron y copiaron. Algún italiano en la sala?

china con niños

13.-La escultura más grande del mundo calmó la fuerza de tres ríos

Así es. El Gran Buda de Leshan es la mayor de las esculturas al aire libre del mundo. Fue construida para calmar la fuerza de tres ríos que confluyen ante la ciudad de Leshan. Esta confluencia causaba muchas muertes Y parece ser que este Gran Buda consiguió calmarlos. Pese a su presencia apabullante, se cree que la calma, es fruto de los restos de su construcción depositados en el lecho del río. 

china con niños

14.-Las montañas de China caben en tu bolsillo.

Si visitas Xinping, frente a su puerto cruzando el puente, podrás ver como las montañas que hay frente al río Li son el dibujo que aparece en los billetes de 20 yuanes. Un paisaje Karstico único de tal belleza que es representado en un billete de uso muy habitual en China.

Otra forma de verlo es con un crucero que va de Guilin a Yangshuo. Este se para justo en el mismo lugar para poder apreciar una vista que llevaras en el bolsillo.


china con niños

 

15.-El primer Parque Nacional de China fue Avatar

Las montañas Aleluya, de la película Avatar, están en Zhangjiajie el primer parque nacional del país. Un lugar único donde observar estas formaciones karsticas que visten uno de los lugares más mágicos en este país. Un sitio muy recomendado para unos trekkings únicos. Esta zona cuenta además con unos lugares que ofrecen unas experiencias únicas: el ascensor de Bailong, el puente de cristal, la puerta del Cielo,…ya la iremos desarrollando.

que hacer con niños en china

16.-Los osos panda eran blancos.

La tradición china cuenta que hace muchos años un osezno panda iba a ser devorado por un leopardo. Este fue defendido por una chica. Con tal mala suerte para ella que el felino la atacó matándola. En señal de luto los panda, durante su funeral, se pintaron con ceniza unos brazaletes negros en señal de duelo. Rotos de dolor, empezaron a llorar y mientras se secaban las lagrimas y se abrazaban para mitigar el dolor dieron forma a esas manchas que caracterizan a estos increíbles animales.

china con niños

17.-La aspirina en China es una raíz

Recuerdas cuando antes para cualquier tipo de dolor te tomabas una aspirina? Pues en China pasa lo mismo pero con una raíz. Y es que el más famoso remedio para cualquier tipo de dolor es la infusión de una raíz que se encuentra en la región de Yunnan. Muy codiciada y valorada por la cultura China hay una de sus farmacias (Fú Lin Tang (en la foto)) que se sostiene desde 1857 ofreciendo este remedio para los dolores.
A mi me pongan dos por favor.

18.-Las inyecciones en China no tienen medicamento

 Y es que la medicina tradicional China atribuye los dolores físicos a atascos de energía. Pero, tranquil@, tienen solución. La acupuntura. Un buen especialista que sepa desatascar esta obstrucción en alguno de los 365 puntos o 12 canales para equilibrar de manera indolora tu cuerpo. No es la práctica que más pasión desata entre los más pequeños pero vale la pena probarla. Te animas?

19.-En China los números no valen lo mismo

Y es que el número del emperador el 9, por ejemplo, tuvo mucho que ver en el diseño de la Ciudad Prohibida. Por ejemplo las puertas tienen 9 filas de 9 enormes clavos cada una. Lo que es lo mismo 81 (8+1=9). Las esquinas de los tejados tienen 9  figuras y esta ciudad tiene 9.999 estancias. 
Y que me dices del 14? Nadie quiere tenerlo en su número de teléfono. Más que nada porque cuando lo pronuncias significa “que te mueras”. Y de ahí a queeeeee… el 14 para tí. Lo mismo le pasa al 4 que con significado similar, hace que supersticiosos hagan desaparecer hasta de los ascensores estos números.
Los chinos más supersticiosos creen que el 8 es el número de la suerte, ya que en su idioma se pronuncia de forma similar a la palabra prosperidad. Las casas en el piso 8 suelen ser más costosos, así como también las patentes que lo contengan. Mientras que en el 4º puedes encontrar, seguramente, una ganga.

que hacer con niños en china

20.-Los puentes en las casas son murallas para los espíritus

Los puentes que puedes encontrarte tienen forma de zig zag. Y es que responden a una creencia muy antigua. Al parecer la cultura China cree que los espíritus se mueven de manera errante en linea recta. Por lo que la mejor manera de evitar que lleguen a un lugar no deseado es impedirle la entrada creando estos ángulos.

china con niños

 

21.-La gran Muralla China se puede bajar en tobogán

Como hacer a la muralla más grande del mundo con 8.851 km. más atractiva para los niños? La respuesta de China es buenísima, te construye un tobogán para que disfrutar de China con niños sea más fácil. Conoces la parte de la muralla en la que puedes hacer esto? Bienvenido a Mitanyú. Un lugar muy bueno para poder recorrer parte de la muralla y disfrutarlo toda la familia.

china con niños

22.-Un ejercito de barro

 Uno de los mayores y más asombrosos ejércitos de China esta construido por guerreros de terracota en Xi’an. Estos guerreros deben proteger al emperador de los espíritus de sus enemigos tras su muerte. Si ves los de Xi’an, yo creo que el emperador puede descansar en paz.
Es sin lugar a dudas un lugar que debes visitar alguna vez en tu vida.

china con niños

23.-Un puente de cristal une dos montañas para que, si te atreves, cruces

En el parque nacional de Zhangjiajie no se andan de bromas. Y si lo tuyo son las emociones fuertes en China abundan. Sino que me dirías de atravesar un puente con el suelo de cristal a más de 300 metros de altura.

que hacer con niños en china

24.- La poesia en los edificios

El significado en la arquitectura es un valor añadido. Y es tal este valor que uno de los edificios más emblemáticos de Shanghai esta inspirado en un poema chino. La Pearl Tower arrancó la carrera por la conquista del skyline en esta ciudad y responde a un poema en el que se habla del ruido que hace una perla al caer en un plato de jade. Haciendo un breve paréntesis creo que es uno de los edificios más increíbles que puedes observar en el mundo. Te lo recomiendo y a los niños no dejará de sorprenderles.

viajar a china con niños

25.- Viajar a China con niños es un trabajo de equipo

Aquí nada vale. Todo lo aprendido en viajes anteriores no sirve de nada. Sino hablas chino estas perjudicado. Cada miembro de la familia debe ocupar su lugar y sacar lo mejor de el. La paciencia, la tranquilidad y la observación de lo que estas viviendo son los recursos más importantes a usar en un viaje único.
Créeme si te digo que un viaje a China con niños ofrece mucho más de lo que puedas leer sobre ella.