
Wat Arun (Templo del Amanecer) en Bangkok, es uno de los templos más impresionantes . Conocido localmente como Wat Chaeng, está situado en la orilla oeste (Thonburi) del río Chao Phraya. Su ubicación junto al río y su diseño diferente hacen del Wat Arun un lugar digno de una visita de que hacer con niños en Bangkok. Además su arquitectura y artesanía es espectacular. Para mí uno de los mejores de Bangkok.
Wat Arun (Templo del Amanecer) en Bangkok es conocido como templo del amanecer. Y pese a que su visita requiere un par de horas, yo te recomiendo que vayas por la tarde y que puedas observarlo al atardecer. La iluminación de noche acentúa su grandeza y es todo un espectáculo. Su ubicación al lado del río ofrece una visión espectacular de este lugar. Además, visitar el Wat Arun de tarde permite evitar las aglomeraciones de las visitas organizadas matutinas.
Historia del Wat Arun (Templo del Amanecer) en Bangkok
El Wat Arun (Templo del Amanecer) en Bangkok es un lugar que alberga un simbolismo increíble. Su construcción es anterior a 1656. Por entonces, aquella orilla del río Chao Phraya, pertenecía a la ciudad independiente de Thonburi, que no formó parte de Bangkok hasta 1972.
Al parecer fué el el general Taksin, más tarde Rey Taksin ,quién al tener que abandonar, en 1768, Ayutthaya, que fue tomada por un ejército birmano, llegó a este templo al amanecer. Fascinado por la imagen cambió el nombre a Wat Chaeng, el templo del amanecer.
Fué el hogar del Buda de Esmeralda, antes de que la capital y el palacio se trasladaran al otro lado del río. Esto ya fué a manos de su sucesor Rama I y se encuentran ubicados en el Gran Palacio Real.
Y los sucesores posteriores, Rama II y III, le cambiaron el nombre a Wat Arun Rachatharam y completaron la construcción de la gran torre de 77m que hoy caracteriza al templo respectivamente. Además, en el reinado de Rama III se le añadieron las cuatro torres que rodean al Prang central y quien añadió la decoración de las agujas con la porcelana, de modo que brillan bajo el sol. También durante su reinado recibiría al fin su nombre definitivo: Wat Arun Ratchavararam.
El Prang central
Con una altura de 77 m. el Prang central del Wat Arun representa el monte Meru, centro del Universo en la simbología hindú. Mientras que las pequeñas torres laterales albergan estatuas del dios del viento Phra Phai. Esta decorado a lo largo de la base de esta torre con esculturas de soldados y animales chinos. Para ello se han usado conchas marinas y de trozos de porcelana que habían servido anteriormente como lastre para los barcos que viajaban a Bangkok desde China.
Se puede subir al Prang central. Pero, que quieres que te diga, con los niños a cuestas es muy complicado. Hay unos escalones muy altos y una pendiente muy pronunciada. Pese a que existe un pasamanos, si la subida es heavy, la bajada ni te cuento. Por lo que tu decides.
Si no te animas que sepas que una vez arriba se puede ver el río Chao Phraya, el Gran Palacio y el Wat Pho al otro lado del río.
El centro de Prang se extendió durante el reinado de Rama III (entre 1824 y 1851), y ahora es uno de los sitios más visitados en Tailandia. También fue Rama III, quien añadió la decoración de las agujas con la porcelana, de modo que brillan bajo el sol.
WAT ARUN: PRECIO HORARIO PRECIO HORARIO E INFORMACIÓN PRÁCTICA
Wat Arun esta casi enfrente de Wat Pho. Se puede llegar en barco hasta el muelle 8 ( el precio con el local boat es de 15 baht. Mientras que con el tourist boat es de 40 baht.).A partir de aquí, un pequeño barco de transporte que lleva de un lado del río al otro por sólo 3 baht. La entrada al templo es de 50 baht. El templo abre todos los días de 08:00 a 17:30.
Si vas en Skytrain dirigete a S6 Saphan Taksin Station (Silom Line). Sal en Exit 2 posteriormente un Chao Phraya Express Boat hacia Tien Pier (N8) posteriormente un cross river dirección Wat Arun.
Ficha
.
Chinatown
MBK.
Gran China Hotel